Para facilitar algunos de mis trámites con la administración pública, tanto local como estatal, voy a instalar un lector de DNIe en mi máquina con Debian Buster y los certificados de dicho documento en el navegador web Firefox 68.12.0esr (64-bit).
Actualización: Esta guía es valida para máquinas con Debian 11 bullseye y Firefox 98.0.2.
Preparando la instalación
Instalo los paquetes necesarios para el lector y la gestión de la entrada del PIN
Dependiendo del entorno de ventanas que esté utilizando, deberé instalar el paquete de pinentry (pinentry-curses para diálogos de consola, pinetry-gtk2 para Gnome o pinentry-qt4 para KDE) que solicita el pin de nuestro DNIe: En mi caso, al usar Gnome, instalaré pinentry-gtk2:
Aquí se instala el paquete pero luego da un error porque intenta abrir Firefox como root, cosa que el sistema no deja.
Lo que hace es llamar a un script en Perl que es el que lanza Firefox, así que lo llamo como usuario normal: usuario@usuariopc:~$ /usr/share/libpkcs11-dnie/launch.pl.
Se abre Firefox y hay que seguir las instrucciones de la página web que aparece (file:///usr/share/libpkcs11-dnie/launch.html) para cargar el módulo de seguridad de DNIe, y la autoridad de certificación FNMT.
Para usar el DNI electrónico se requiere:
Instalar el Módulo de Seguridad PKCS#11
Para instalar el módulo PCKS#11 debo ir en Firefox a Preferencias/Privacidad & Seguridad/Seguridad/ certificados/Dispositivos de seguridad y seleccionoCargar.
Le doy un nombre al módulo. (Por ejemplo “Modulo DNIe”).
Indico manualmente la ruta del módulo: /usr/lib/libpkcs11-dnie.so.
Pulso el botónAceptar.
Con la sesión iniciada.
Instalar el Certificado Raíz de la Autoridad de Certificación del DNIe
Para instalar el certificado raíz debo ir en Firefox a Preferencias/Privacidad & Seguridad/Seguridad/ certificados/Ver certificados y en la pestaña Autoridades seleccionoImporta.
Indico manualmente la ruta del certificado raíz: /usr/share/libpkcs11-dnie/ac_raiz_dnie.crt.
El asistente me pide que establezca la confianza para el certificado, por lo que marco las tres casillas de confianza y pulso el botón Aceptar.
Una vez hecho esto, cierro Firefox, lo vuelvo a abrir, entro en una web que me pida el DNI electrónico y compruebo que funciona.
Instalo GitKraken siguiendo los pasos de la página de soporte del sitio web de Gitkraken. Entre otras razones para su instalación esta que no se requieren herramientas Git para GitKraken, por lo que una vez instalado, se puede abrir la aplicación y comenzar a trabajar con el.